Análisis Bíblico
15 de mayo de 2025
2 Reyes 13

2 Reyes 13

La misericordia de Jehová se manifiesta a pesar de la desobediencia de Israel.

Capítulo Completo

1 En el año veintitrés de Joás hijo de Ocozías, rey de Judá, comenzó a reinar Joacaz hijo de Jehú sobre Israel en Samaria; y reinó diecisiete años.

2 E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y siguió en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel; y no se apartó de ellos.

3 Y se encendió el furor de Jehová contra Israel, y los entregó en mano de Hazael rey de Siria, y en mano de Ben-adad hijo de Hazael, por largo tiempo.

4 Mas Joacaz oró en presencia de Jehová, y Jehová lo oyó; porque miró la aflicción de Israel, pues el rey de Siria los afligía.

5 (Y dio Jehová salvador a Israel, y salieron del poder de los sirios; y habitaron los hijos de Israel en sus tiendas, como antes.

6 Con todo eso, no se apartaron de los pecados de la casa de Jeroboam, el que hizo pecar a Israel; en ellos anduvieron; y también la imagen de Asera permaneció en Samaria.)

7 Porque no le había quedado gente a Joacaz, sino cincuenta hombres de a caballo, diez carros, y diez mil hombres de a pie; pues el rey de Siria los había destruido, y los había puesto como el polvo para hollar.

8 El resto de los hechos de Joacaz, y todo lo que hizo, y sus valentías, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

9 Y durmió Joacaz con sus padres, y lo sepultaron en Samaria, y reinó en su lugar Joás su hijo.

10 El año treinta y siete de Joás rey de Judá, comenzó a reinar Joás hijo de Joacaz sobre Israel en Samaria; y reinó dieciséis años.

11 E hizo lo malo ante los ojos de Jehová; no se apartó de todos los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel; en ellos anduvo.

12 Los demás hechos de Joás, y todo lo que hizo, y el esfuerzo con que guerreó contra Amasías rey de Judá, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

13 Y durmió Joás con sus padres, y se sentó Jeroboam sobre su trono; y Joás fue sepultado en Samaria con los reyes de Israel.

14 Estaba Eliseo enfermo de la enfermedad de que murió. Y descendió a él Joás rey de Israel, y llorando delante de él, dijo: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo!

15 Y le dijo Eliseo: Toma un arco y unas saetas. Tomó él entonces un arco y unas saetas.

16 Luego dijo Eliseo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco. Y puso él su mano sobre el arco. Entonces puso Eliseo sus manos sobre las manos del rey,

17 y dijo: Abre la ventana que da al oriente. Y cuando él la abrió, dijo Eliseo: Tira. Y tirando él, dijo Eliseo: Saeta de salvación de Jehová, y saeta de salvación contra Siria; porque herirás a los sirios en Afec hasta consumirlos.

18 Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo.

19 Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria.

20 Y murió Eliseo, y lo sepultaron. Entrado el año, vinieron bandas armadas de moabitas a la tierra.

21 Y aconteció que al sepultar unos a un hombre, súbitamente vieron una banda armada, y arrojaron el cadáver en el sepulcro de Eliseo; y cuando llegó a tocar el muerto los huesos de Eliseo, revivió, y se levantó sobre sus pies.

22 Hazael, pues, rey de Siria, afligió a Israel todo el tiempo de Joacaz.

23 Mas Jehová tuvo misericordia de ellos, y se compadeció de ellos y los miró, a causa de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob; y no quiso destruirlos ni echarlos de delante de su presencia hasta hoy.

24 Y murió Hazael rey de Siria, y reinó en su lugar Ben-adad su hijo.

25 Y volvió Joás hijo de Joacaz y tomó de mano de Ben-adad hijo de Hazael las ciudades que éste había tomado en guerra de mano de Joacaz su padre. Tres veces lo derrotó Joás, y restituyó las ciudades a Israel.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Énfasis en santidad divina al castigar el pecado israelita, misericordia al oír súplicas, fidelidad al pacto con los patriarcas y poder profético en la restauración temporal.

Contexto hermenéutico

Este relato se ubica en la época de los reinos divididos tras Salomón, registrado por la escuela deuteronomista que valora obediencia al pacto. Describe ciclos de apostasía, juicio sirio y restauración parcial por intercesión profética de Eliseo. Refleja tensiones geopolíticas con Siria y el registro en crónicas reales.

Síntesis bíblica

El capítulo muestra que la infidelidad israelita provoca opresión, la oración y ministerio profético liberan temporalmente, y la misericordia de Dios persiste por fidelidad al pacto.

Interpretación

En este capítulo de 2 Reyes, se relata la historia de dos reyes de Israel, Joacaz y su hijo Joás, quienes reinan en un tiempo de gran dificultad y sufrimiento para su pueblo. Ambos reyes hicieron lo malo ante los ojos de Jehová, siguiendo los pecados de Jeroboam. A pesar de su desobediencia, Joacaz clama a Dios en su aflicción, y Jehová responde enviando un salvador a Israel, demostrando su compasión. Eliseo, el profeta, también juega un papel importante, dándole instrucciones a Joás sobre cómo derrotar a los sirios, pero su falta de fe lo limita. El capítulo concluye con la misericordia de Dios hacia Israel, recordando su pacto con los patriarcas.

Significados

  • Contexto Histórico: Este capítulo se sitúa en un periodo de desobediencia y crisis para Israel. Joacaz y Joás son reyes que no se apartan de los pecados de Jeroboam, lo que refleja la continua infidelidad del pueblo hacia Dios.
  • La Oración de Joacaz: A pesar de su mal camino, Joacaz se vuelve a Dios en su aflicción, lo que muestra que incluso en la desobediencia, hay un camino de regreso a la gracia divina. Dios escucha su clamor y actúa en favor de Israel.
  • El papel de Eliseo: Eliseo, un profeta de Dios, representa la voz de Dios para el rey. Su instrucción a Joás sobre el uso del arco y las saetas simboliza la necesidad de actuar con fe y determinación. La ira de Eliseo hacia Joás por no golpear la tierra más veces indica que la falta de esfuerzo y fe puede limitar la intervención divina.
  • La Compasión de Dios: A pesar de la infidelidad de Israel, Dios muestra misericordia por su pacto con los patriarcas. Esto es un recordatorio del amor constante de Dios hacia su pueblo, aún cuando ellos fallan.

Aplicación a la vida diaria

  • Buscar a Dios en la Aflicción: Al igual que Joacaz, es fundamental buscar a Dios en los momentos difíciles. Puedes orar sinceramente, expresando tus preocupaciones y buscando su guía. Dios escucha y responde a los corazones que se vuelven a Él.
  • Actuar con Fe: La instrucción de Eliseo a Joás sobre cómo golpear la tierra nos enseña que nuestras acciones deben reflejar nuestra fe. En tu vida, cuando enfrentes desafíos, actúa con determinación y confianza en que Dios está contigo. No limites lo que Dios puede hacer a través de ti por la falta de esfuerzo.
  • El Valor de la Comunión: Eliseo representa la importancia de tener guías espirituales en nuestras vidas. Busca personas que te inspiren y te ayuden a crecer en tu fe, y no temas pedir consejo en tiempos de dificultad.
  • Recordar la Misericordia de Dios: Reflexiona sobre cómo Dios ha sido misericordioso contigo en el pasado. Esto te animará a confiar en su bondad y a ser un canal de su amor hacia otros, recordando que todos merecemos otra oportunidad.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Hizo lo malo ante los ojos de Jehová.

  • 2

    Joacaz oró en presencia de Jehová.

  • 3

    Saeta de salvación de Jehová.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo respondemos a la misericordia de Dios en nuestras vidas?

  2. 2

    ¿Qué significa para nosotros el arrepentimiento genuino?

Palabras clave:

misericordia desobediencia salvación

© 2025 Zarza Ardiente | Documento generado para uso personal y estudio

ZarzaArdiente.com